CANALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Buscar empleo no es tarea sencilla, requiere de tiempo ganas y saber utilizar de la mejor manera los canales que tenemos a nuestro alcance. 





Los canales de búsqueda de empleo se pueden clasificar en dos grupos:

  • CANALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO PASIVOS: estos consisten en dejar la búsqueda de empleo en manos de terceros y esperar a que nos ofrezcan un puesto de trabajo.

  • CANALES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO ACTIVOS: en estos debemos de aprender a promocionarnos y buscar el empleo activamente.

En los canales de búsqueda pasivos lo que se debe hacer es entregar el currículum vitae o en ocasiones rellenar una solicitud de empleo (la gran mayoría de veces se puede hacer a través de Internet, sin necesidad de desplazarse) y tras esto se podrán en contacto con nosotros cuando exista una oferta de trabajo que se ajuste a nuestro perfil personal.
En estos canales se requiere poca actividad por nuestra parte, ya que nos registramos y esperamos a que nos comuniquen ofertas.

En los canales de búsqueda activos se requiere una actitud participativa por nuestra parte, por ello se debe intervenir en la búsqueda y selección de ofertas de empleo, envío del curriculum, comunicación con amistades de nuestro interés en trabajar...





Comentarios

Entradas populares de este blog

DERECHO DEL TRABAJO

RELACIÓN LABORAL

MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO